Precio (2 de junio de 2024): Tapa Blanda 22,80€ (Prime)
Amazon: https://amzn.to/4b0V9X3
"Aquel Mar que Nunca Vimos" de José Antonio Abella es una novela conmovedora que rescata la memoria de Antonio Benaiges, un maestro catalán cuya promesa de llevar a sus alumnos a conocer el mar fue truncada por la brutalidad de la Guerra Civil Española. Abella, con su prosa lírica y profundamente evocadora, nos ofrece una obra que es tanto una meditación histórica como un tributo a la esperanza y la enseñanza.
La historia se centra en Antonio Benaiges, quien en 1935 decidió ejercer como maestro en el pequeño pueblo de Bañuelos de Bureba, en Burgos. Benaiges no era un maestro cualquiera; llevó una imprenta a la escuela, permitiendo a sus alumnos crear revistillas llenas de sus propias historias e ilustraciones, en un lugar sin carretera, agua corriente ni electricidad, pero con una vibrante chispa de creatividad y aprendizaje. Benaiges prometió a sus alumnos llevarlos a ver el mar en el verano de 1936, una promesa que nunca pudo cumplir debido a su detención y asesinato en el inicio de la Guerra Civil.
Abella, quien fue médico en Bañuelos de Bureba entre 1979 y 1983, se adentra en esta historia con una perspectiva única. Durante su tiempo en el pueblo, ninguno de sus pacientes mencionó a Benaiges ni su legado, un silencio que Abella explora con sensibilidad y rigor. A través de su narrativa, el autor examina las razones detrás de este olvido colectivo y la impactante vida y trágica muerte de Benaiges.
El mar, que Benaiges prometió mostrar a sus alumnos, se convierte en un poderoso símbolo en la novela. Representa no solo un destino geográfico, sino también un horizonte de esperanza y sueños no cumplidos, tanto para los niños como para el maestro. La promesa rota del mar se transforma en una metáfora de las esperanzas destrozadas por la guerra y la represión.
Abella combina su experiencia como médico rural y su talento literario para ofrecer una mirada íntima y poética de un periodo oscuro de la historia española. Su escritura es rica en detalles históricos y emocionales, capturando la miseria material y espiritual del tiempo, pero también la luz que Benaiges llevó a su pequeña escuela.
"Aquel Mar que Nunca Vimos" es una obra esencial para quienes buscan una comprensión más profunda de la Guerra Civil Española y su impacto en la vida cotidiana de las personas comunes. Abella nos recuerda el poder transformador de la educación y la importancia de preservar la memoria histórica. Esta novela es un homenaje a los maestros como Benaiges y un llamado a recordar las promesas y sueños que, aunque no se cumplieron, siguen inspirando a través del tiempo.
Con su habilidad para combinar rigor histórico y poesía, José Antonio Abella ha creado una novela que es tan conmovedora como necesaria, ofreciendo una ventana a un pasado que no debe ser olvidado.
Nota: 8 sobre 10
Os dejo el enlace a Amazon: https://amzn.to/4b0V9X3